
Aunque ya existen muchos avances en el tema de ahorro energético en las ciudades,todavía queda mucho por hacer.Sobre este particular y bajo mi punto de vista,está el ahorro en la factura de gasto energético a los que tienen que enfrentarse todos los ayuntamientos,y que se podría reducir enormemente,simplemente implantando un sistema de alumbrado público inteligente,que además sea solar.Estas farolas podrían llevar un sistema de detección de movimiento y entrarían en funcionamiento en horas de poco tráfico tanto de personas como de vehículos(digamos de 1 a 5 de la mañana),y sería progresivo su funcionamiento,o sea se irían encendiendo una tras otra.Serian farolas solares con sistema de alumbrado a base de leds y con detección de movimiento. Estás,pasarían a modo de stand-bye y alumbrarian a un 25% de su potencia de madrugada ,esperando a detectarse algún movimiento,donde ya si pasarían al 100% de su potencia y que volvería a su modo "durmiente",pasados algunos minutos,dependiendo de las necesidades de cada calle,y que sería bajo el criterio de cada ayuntamiento.
En principio,supondría un desembolso importante,pero estoy seguro que amortizable con el paso del tiempo,donde saldríamos ganando todos ya que el planeta,estaria sufriendo menos consumo energético y a la vez,menos contaminación lumínica,y donde creo,que la CE,deberia implantarlo en nuevas construcciones,Saludos Peña.