Crear rutas saludables desde los centros de salud y recetados por médicos de cabecera.
Porque me lo manda mi médico
Sabemos de lo complicado que es que las personas modifiquen sus hábitos y que a estos los conviertan en una estilo de vida, para que ello pase el cambio debe ser duradero y mantenerse a lo largo del tiempo.
Por eso creo en la fuerza de PORQUE ME LO MANDA MI MÉDICO, cuando es su médico quién le indica que debe "caminar, hacer deporte, etc" el mensaje tiene mucho más calado y fuerza y la persona se dispone de inmediato a tomar medidas.
MI PROPUESTA:
Crear rutas saludables cortas de una hora de duración de marcha nórdica, alrededor de los centros de salud, poner días, horarios y un profesional de la actividad física ( INEF-TAFAD) a cargo de las mismas. Los médicos son quienes RECETAN a sus pacientes que deben unirse al programa, porque necesitan hacer ejercicio y que es muy sencillo, que las clases son desde el propio centro de salud, son grupales y con un monitor a cargo.
BENEFICIOS:
Se propone la marcha nórdica porque caminar con bastones tienes más beneficios para la salud que caminar sin ellos. Son económicos los bastones, los hay desde 20 € el par.
Que la actividad parta desde el propio centro de salud, es cómodo para la persona porque es cerca de casa en su propio barrio, no debe desplazarse.
Que se lo proponga su médico, es lo ideal, siempre tiene más fuerza.
Es una actividad GRUPAL, SENCILLA, PARA TODAS LAS EDADES Y EN SU BARRIO.
Creo que lo mejor es un convenio entre centro de salud (instituciones públicas) y empresa externa que brinda el servicio.
El sistema sanitario, de momento, no abarca la actividad física saludable dentro de sus servicios, la persona se rehabilita, mejora y se le recomienda (receta) que debe hacer actividad física, pero ahí quedan desamparadas, ¿dónde? ¿qué? ¿con quién? etc.
Pienso que ahí hay un espacio por crear conjuntamente entre sanidad y actividad física saludable.
Un saludo